Son los primeros “calendarios” el legado de muchas culturas antiguas del planeta. Su función básica es conectarse con las energías que nos sincronizan con el giro alrededor del sol. Los pueblos originarios utilizan estas energías para equilibrar y armonizar la relación entre la humanidad y la Madre Tierra. El Circulo del Anillo solar celta, donde 13 lunas es un giro al eje solar, consiste en seguir conscientemente el ciclo creativo anual, con ocho ceremonias espirituales basadas en los cambios que experimenta la Naturaleza debido al paso de las estaciones. Estos 8 festivales solares vienen marcados por la relación entre el Sol y la Tierra y cada uno de ellos tiene asociado uno de los 8 puntos cardinales (4+4=8).
Según la Rueda Sagrada de Bretona las cuatro principales direcciones: Norte, Sur, Este y Oeste, se corresponden con los dos solsticios y los dos equinoccios así como con los cuatro elementos: el Norte pertenece al solsticio de invierno y recibe las cualidades del elemento aire; en el Este se sitúa el equinoccio de primavera al cual se le asigna el elemento fuego; el Sur representa el solsticio de verano y su elemento es el agua y por último el Oeste es el equinoccio de otoño y se le atribuye el elemento tierra.
En la noche del 14-15 de la luna 4 (31 de octubre) se celebra en el Hemisferio Norte la fiesta de Samain y servía como celebración del final de la temporada de cosechas en la cultura celta y la Bienvenida del nuevo Año Nuevo Celta, que comenzaba con la estación femenina. También se conoce esta fiesta como Hallowmas, la Noche de los Difuntos o Halloween, o la noche de la Tercera Cosecha, entre otros nombres. La fiesta de Samhain es la fiesta más importante de origen pagano.
Las tradiciones celtas se romanizaron y después se cristianizaron, y el Samhain pasó a ser la celebración de Todos los Santos (la palabra Halloween originariamente era “All Hallow’s Eve”, es decir, víspera de Todos los Santos). Sin embargo, algunas zonas de España mantuvieron el espíritu pagano original de la celebración: algunos testimonios hablan de que en Mieres (Asturias) se celebraba el Día de los Difuntos dejando velas y comida en los caminos para alumbrar a las ánimas que transitaban esa noche en procesión con la Santa Compaña (también llamada Güestia) . Otras fuentes hablan de banquetes en las tumbas de antepasados y de castañadas en las que se dejaban castañas en los sepulcros como alimento para los muertos. Incluso en algunas zonas de Galicia (donde se mantiene el nombre de Samaín), era tradición que la noche del 31 los niños tallaran calabazas y pidieran dulces de casa en casa. Son tradiciones autóctonas no tan distintas a las que hemos visto en tantas series y películas americanas por que su origen celta.
Como tantas otras festividades (San Juan, Navidad o Semana Santa), las aparentemente celebraciones cristianas no dejan de ser tradiciones paganas muy anteriores al cristianismo. El origen celta de Halloween nos recuerda que nuestras tradiciones son heredadas de culturas ancestrales que organizaban sus celebraciones en torno a la vida cíclica del campo y las estaciones.
http://blogs.molinodeideas.com/cometario/cuando-halloween-se-llamaba-samain/
La festividad céltica del Samain se describe como una comunión con los espíritus de los ancestros que en estos días, en la noche, en ceremonia es invocado el linaje ancestral o gran árbol genealógico de nuestro origen . Y dicen las leyendas que tenían los muertos autorización para caminar entre los vivos, dándo a la gente la oportunidad de reunirse con sus antepasados muertos y resolver asuntos. Para mantener a los espíritus contentos dejaban comida fuera, una tradición que evolucionó convirtiéndose en lo que hoy hacen los niños yendo de casa en casa pidiendo dulces, se disfrazan y hacen lamparas de fuego. Es la la vieja tradición de dejar ofrenda de comida para los muertos, y en la representación de los niños aún conserva sabiduría, observa la frase ‘trick or treat’ (trato o truco).
Los druidas celtas recogían alimentos por las casas para realizar ofrendas a la divinidad en el bosque y llevaban consigo un gran nabo con carbones encendidos dentro, representando al espíritu de las iluminación o fuego universal que les daba poder. Luego caminan al bosque sagrado (Lug) y realizan la ofrenda y abren el Portal de Comunicación con el más allá.
La costumbre de las luminarias con nabos es muy vieja en europa portadas por los druidas y luego por los más jóvenes. También los mas pequeños y mujeres llevaban collares hechos de castañas para atraer a los buenos espirituspara ahuyentar a los malos, en Galicia esta relacionada con el Magosto y la fiesta «a noite meiga» o noche embrujada.
Los celtas celebraban esta fiesta con ritos en los cuales, los druidas, sirviendo como «médium», se comunicaban con sus antepasados. Se dice que los «espíritus» de los ancestros venían en esa fecha a visitar sus antiguos hogares. El Samain es la fiesta donde las Druidas abrían el circulo de comunicación con el más allá.
En la Irlanda medieval, Samhain permaneció como la principal festividad, celebrada con una gran asamblea en la corte real de Tara, durando tres noches.
Halloween !! una fiesta celta internacional…sin ignorar su origen celta.
Todavía, durante la noche irlandesa de Samhain, se prenden grandes hogueras en las que el vecindario arroja los trastos viejos acumulados en sus casas para recibir el año nuevo celta.
Foto. Siero, Cantabria, 1917. Celebrando la noche de los Muertos. Luego Franco la sustituyó por Todos Los Santos.
La tradición de disfrazarse es el acto Druida de la transformación, poderoso ritual de magia del orden ceremonial céltico. Toda la comunidad se unía a la ceremonia de conexión con el más allá: la comunión con los muertos. Los Celta ya sabían del poder escondido en la muerte : no existe como tal cuando mueres, es un salto de dimensión. La cultura celta conocía el poder de la inmortalidad del alma humana y se dedicaban en este día a la conexión colectiva con el más allá: con la casa superior del Paraiso, donde moran nuestros antepasados y nuestro linaje ancestral. La cosecha termino y otros asuntos hay que atender en el más allá… De esta forma los celtas abrieron el portal Magnético de la Muerte es este día, la ceremonia hierofante del Norte.
La creencia de la iluminación de todos los seres es sabiduría descubierta por los celtas y otras culturas de la tierra, de hay que se hacen luminarias en estos días de celebración, el poder druida es sabiduría libre y oralmente transmitida, la luminaria es un ritual chamanico o de druidismo : un fuego o una vela encendida con la intención en el poder de iluminación de todos los seres sintientes (que sienten) que han atravesado el portal de la muerte. También se hacen ofrendas a estos seres espirituales del mas allá que nos ayudan y protegen. Y se «espantan» a los espíritus que están aferrados en nuestro bajo astral o campo metal de creencias sin analizar o de la ignorancia y pedimos claridad o luz .
Los faroles de calabaza nacen de los viejos hábitos célticos. En Andalucía existe (todavía) la costumbre de hacer farolillos con melones huecos la noche de difuntos. Se ahuecan y se modelan con ojos para después colgarlos en el dintel de las puertas para atraer lo bueno y espantan lo malo. La cosa es hacerlo…
En la cultura celta este día las druidas enseñaban en sus cuentos la sabiduría del poder de la muerte… Comenzaba la época de iniciación en los misterios de la esencia femenina alrededor del fuego del hogar… Con la ceremonia del Samain se comunicaban con sus antepasados gracias al poder paranormal ( toda persona lo tiene) de conexión con el mas allá.
Hoy se puede creer que es un acto por ayudar a los que han muerto a atravesar el velo y ascender al más allá, y es cierto por que los celtas también del poder de Tiempo espacio continuo y nos ayudan del más allá. Son inspiradores de los guerrer@s espituales y hechiceras planetarias… … Decir que el tiempo solo existe en el ahora por tanto los antepasados están vivos en el ahora de sus vidas, por tanto el pasado esta sucediendo ahora y el futuro también sucede ahora, por eso eso posible la conexión con los muertos o enlazar con otros mundos o dimensiones.
Usaban los celtas las plantas de poder de las Brujas, hongos mágicos, la cosecha estaba lista y almacenada, todos los recursos para un invierno de poder mágico del sueño. El fuego purificador de la tribu celta ardía con todo lo que no sirve para el nuevo ciclo – Inicio de la Rueda anual celta de las 8 celebraciones : 16 arboles de poder.
La época del junco a comenzado…
Los ciclos celtas : 91 x 4 +1 = 365 ciclo estacional ; 45 x 8 = 360+5 circulo o rueda celta de celebración de 5 dias fuera del tiempo. El Anillo solar en el circulo celta esta marcados por los solsticios y equinoccios y los puntos intermedios entre éstos. Sí hay 5 días sin tiempo : Samain es el primero : Culmina el ciclo de la abundancia con la Fiesta de la cosecha, precioso, hermosa naturaleza… (Magosto) y día de la ofrenda a nuestros antepasados, se inicia la rueda del ciclo anual con el poder femenino y lunar del invierno. (en el hemisferio norte), ya organizarse para la siguiente cosecha.
***************************
Armónica Celeste
El orden sincrónico del Samhain en el Anillo Solar del Mago Planetario Blanco :
NS.1.28.4.14 Kin 211 Mono Eléctrico Azul – poder de la magia
– Crono Psi 65 – Serpiente Cósmica Roja : Poder de la Fuerza Vital. ( ver Meditación )
El Samain Celta es la Noche de Comunión con el linaje ancestral de nuestros antepasados y se celebra en la noche del vuelo mágico en el tiempo al «Castillo Norte del cruzar» ! :
Día 14 de la luna 4 = Crono Psi 65 Serpiente Cósmica Roja : poder de la fuerza Vital. Portal cósmico de vuelo a la Matriz :
Día 15 de la luna 4 = Crono Psi 66 Enlazador de Mundos Magnético Blanco : Poder de la Muerte. Pórtico Magnético de entrada al mas allá.
Vuelo Mágico al CASTILLO BLANCO NORTE DEL CRUZAR : Corte de la Muerte: Refinar el Guerrero:
Arquetipo del Hierofante = Enlazador de mundos, antípoda = Inteligencia : Arquetipo del descubridor.
Onda encantada blanca del Castillo Blanco = Corte de la Muerte.
Asamblea del Linaje Ancestral, el almacén de la muerte liberando en la noosfera de las lineas de memoria del génesis del la magia y el nuevo génesis de las 13 lunas:
El Castillo blanco Norte del cruzar: la corte de la muerte, el poder de descender.
Célula tres de La memoria del Génesis: Génesis de igualar
6ª Onda Encantada: la tribu del Enlazador de mundos refina el cruzar a
-17.487 años través del poder de la muerte; recordada la verdad de
Marte galáctico.
Salto a la Célula cuatro de la memoria del Génesis: Génesis de la transducción omega
Clan de la Sangre: Cromática Roja
Sangre cardinal:
la tribu del Enlazador de mundos blanco
transmite la sangre como el poder de la muerte.
Los Cinco Planetas Interiores: Clanes de la Sangre y la Verdad
Lugar de la ruptura de las guerras del tiempo,
Recapitulado en el -3187 años del Encantamiento del Sueño.
Maldek, quinta órbita:
Dentro:
la tribu Serpiente genera el almacén galáctico como fuerza vital,
clan de la sangre.
Fuera:
la tribu del Mago culmina la salida solar como la atemporalidad,
clan de la verdad.
Transbordo de la Tierra: Célula Solar Cuatro.
Marte, cuarta órbita:
Dentro: la tribu del Enlazador de mundos transmite el almacén galáctico
como muerte, clan de la sangre.
Fuera: la tribu del Caminante del ciclo protege la salida solar como
espacio, clan de la verdad.
Lugar de Sincronización Galáctica
Nave Tiempo Tierra, tercera órbita : con noosfera.
Dentro: la tribu de la Mano da energía al almacén galáctico como
realización, clan de la sangre.
Fuera: la tribu del Humano da energía al proceso solar como libre
voluntad, clan de la verdad.
Entonces llegó el Enlazador de mundos, aquel ser inmortal, invocando la Onda
Encantada que atraviesa todo desde la muerte hasta el Reino Encantado.
Habiendo establecido la Onda Encantada del espacio y la Onda Encantada de la
muerte, el siguiente paso fue invocar, la Onda Encantada
incandescente de la Tormenta azul,
creando un almacén universal de auto-generación.
Cuando los tres primeros pórticos magnéticos del Castillo del cruzar fueron com-
pletados, entonces vino el cuarto pórtico. el Humano llegó e invocó la Onda Encantada
de la libre voluntad, por lo que fueron completados los próximos cincuenta y dos pelda-
ños de la Nave del Tiempo Tierra. Cincuenta y dos siglos, durante los cuales fueron
creados los cuatro grandes almacenes universales del espacio.
La muerte. La auto-gene- ración y la libre voluntad.
Incluso hasta hoy día ningún viaje Guerrero, puede tener lugar
sin haber pasado a salvo a través del Castillo blanco del cruzar.
(…)
P.D. Asamblea de la Linea Ancestral de Marte: os enviamos algo vía crop circles, atentos al mensaje.
*******************************************
********************************************
ORDEN CEREMONIAL EN HONOR AL MONO ELÉCTRICO AZUL
************
*************************** I+ D ************
El origen celta de la fiesta de Halloween tiene 3000 años. A finales de su octubre los celtas celebraban el fin de las cosechas. Durante la noche de Samhain del 31 de octubre los espíritus de los muertos volvían también para reconocer el mundo de los mortales. Para ello el pueblo celta (y por ende los celtíberos) se preparaban en toda una serie de rituales que mezclaban la fiesta, la comida y el culto a sus muertos.
http://arquehistoria.com/historias-origen-de-halloween-samhain-y-los-celtas-592
************************************************************************
ANEXO ***************************************************************
Por ISADORA
Como se explica en el libro “Women’s Rites, Women’s Misteries. Intuitive Ritual Creation” de Ruth Barret (extracto que nos tomamos la licencia de traducir), la duración de esa noche es notablemente mayor con respecto a las noches precedentes, lo que indica que ya estamos en la mitad oscura del año y marca el primer día del invierno. Con la última cosecha recogida y a buen recaudo, se lleva ya el ganado de los pastos a casa. Estos animales probablemente no sobrevirían al invierno sin estar resguardados y sin almacenar su comida para el invierno. Antiguamente, era tiempo de sacrificio, de adivinación para el nuevo año y de comunión con los muertos. Para los ancestros, este tiempo era tiempo de conclusión y de descanso, y la noche del 31 de Octubre no pertenecía ni al pasado ni al futuro, ni a este mundo ni al mundo invisible.
En el ciclo mítico de la Diosa, en su aspecto de Anciana, la Diosa va al interior de sí misma y entra en el tiempo del sueño, el lugar entre mundos donde el pasado, el presente y el futuro existen simultáneamente para descansar hasta la renovación. El reto de este tiempo que se inicia con esta noche es entrar en un lugar de quietud y simplemente ser donde se está: sin moverse, estando simplemente presente, suspendido en el espacio entre el pasado y el futuro. Es ahí donde se pueden oír las voces del fuego, la lluvia y el viento. Entramos en la mitad oscura del año para soñar y recordar antes de empezar a crear nuestro retorno tras el Solsticio de Invierno.
En la tradición Diánica, la noche de Samhain es probablemente la noche con más carga ritualística del año. Z. Budapest decía: “Lo que hagas durante Hallowen será lo que llevarás contigo a través del velo para el Nuevo Año.” Es sin duda una oportunidad de dejar atrás todo lo que te ha causado daño y llevar contigo todo lo que te ayuda a tu Bien más elevado.
Ideas para la celebración
- Revisar tus objetivos espirituales y valores personales: ¿Qué decido dejar atrás del año y qué decido llevar conmigo? ¿A quién necesito perdonar? ¿A quién necesito pedir perdón? ¿Qué acciones puedo emprender para abrir y escuchar mi propia Sabiduría interior? ¿Qué resistencias hay en mí a escucharla? ¿Cómo puedo honrar a los ancianos en mi vida? ¿Qué estoy viendo o sintiendo que me está mostrando lo que me llevo conmigo hacia el Nuevo Año?
- Revisar el año que ha pasado con introspección y retrospección.
- Invocar y/u honrar a los seres queridos difuntos y a los guías espirituales.
- Recordar a los seres que fueron quemados en hogueras por ser mujeres, niños, brujas, sanadores, sabios, herejes, etc.
- Hacer un ritual para dejar ir las manifestaciones de patriarcado de tu vida.
- Honrar a los ancianos y a las “personas sagradas” de tu vida.
- Dar la bienvenida al año nuevo encendiendo velas.
- Honrar los hados, especialmente al Presente.
- Realizar rituales de adivinación para el año nuevo.
- Prepararse para el tránsito al tiempo del espíritu y quietud.
- Elaborar un festín en honor a los difuntos.
¡Feliz Samain!
- http://www.portalisadora.es/samhain/
- http://blogs.molinodeideas.com/cometario/cuando-halloween-se-llamaba-samain/
- http://arquehistoria.com/historias-origen-de-halloween-samhain-y-los-celtas-592
- https://xochipilli.files.wordpress.com/encantamiento-del-sueno
kin 138
anexo a la Bitacora 4D:
Solsticio Cristal Hyperboreo, celebración del tiempo natural
SAMHAIN
«Todas las fiestas celtas se celebraban en la víspera del día correspondiente, ya que ellos calculaban los días desde la puesta del sol a la salida en la tradición lunar. Teniendo esto en mente, el calendario ritual empezaba cuando el Sol se estaba poniendo en el sistema eclíptico, un sistema utilizado por todos los antiguos sacerdotes astrónomos, incluyendo a los druidas, para determinar las estaciones mediante el movimiento solar. La víspera de Samhain era una de las grandes noches espirituales del pueblo celta, siendo la otra la víspera de Beltane, en mayo. Esta era la época en que se disolvían los límites entre el mundo natural y el sobrenatural. Consecuentemente era una noche propicia para la adivinación y la profecía.
Samhain era una fiesta de los muertos, de los muertos pasados, del año pasado y el final de un ciclo completo de la rueda celta de la vida. También era una época de purificación en la que se quemaban las efigies que simbolizaban los terrores del pasado y todo aquello que hubiera atribulado a una mente temerosa. La hoguera de Samhain quemaba ritualmente las brasas del año viejo a través de la purificación. Y entonces la gente podía enfrentarse a los rigores de los oscuros meses invernales que estaban por venir. Entonces se esparcían cenizas sobre la tierra, durante el siguiente rito de purificación.
En la mitología celta, los sidhe, o pueblos feéricos, también celebraban Samhain; en realidad parecía que ellos fueron los que patrocinaban la Fiesta de los Muertos. En la víspera de noviembre las hadas podían tomar maridos mortales y se abrían todas las grutas de las hadas para que cualquier mortal que fuera lo suficientemente valiente pudiera echar un vistazo en aquellos dominios, para admirar sus palacios llenos de tesoros. Pero eran pocos los celtas que se aventuraban voluntariamente en aquel reino encantado, sentían por las hadas un gran respeto, teñido de terror.
En Bretaña, en la víspera de noviembre, o La Toussaint, la costumbre de dejar un sitio en la mesa para los muertos era algo más que un signo de respeto. Los celtas bretones no hacían distinción entre los vivos y los muertos; se creía que ambos habitaban ese mundo, siendo unos visibles y otros invisibles. En la Irlanda celta, la Oidhche Shamhna, o víspera de noviembre, anunciaba el inicio de la gran festividad con juegos y carreras en honor de Tlachtga, una antigua diosa madre. Esta antiquísima deidad dio pie, más tarde a la Cailleach* (anciana velada) y a la Morrigana. Así pues, la Cailleach venía a presidir esta fiesta y celebraba el acontecimiento acoplándose simbólicamente con el Dagda, otra antigua divinidad y dios del draidecth, fundador del druidismo. Los dos representaban las primigenias fuerzas antiguas, responsables de la muerte y el renacimiento.
Los celtas mantuvieron tercamente sus antiguos festivales incorporándolos en las celebraciones cristianas. De este modo, el último día de octubre se convirtió en la víspera de All Hallows, o noche de Todos los Santos, más conocida popularmente como Halloween. En años posteriores el espíritu de Samhain reapareció nuevamente en Inglaterra como la noche de Guy Fawkes, observándose en ella muchas de las viejas tradiciones; ahora se celebra en todo el país el 5 de noviembre, con grandes hogueras y fuegos de artificio.
Para finalizar, el Samhain pagano no es y nunca ha sido malvado o negativo. Es un tiempo para reafirmar nuestra creencia en la unidad de todos los espíritus (almas de vivos y muertos) y nuestra resolución firme de que la muerte no es el final de nuestra existencia.»
Del libro EL ZODÍACO LUNAR CELTICO de Helena Paterson
Me gustaMe gusta