Transmisión de energía (sin cables): Unidad de Energía Magrav de Plasma líquido.
El desarrollo de unidades de plasma ha llegado a otro nivel donde somos capaces de crear campos de dinámicos más fuertes y que se puedan utilizar como fuente de energía en vehículos que funcionan por combustión. Este desarrollo se logra con el uso de diferentes Plasmas líquidos (PL) o agua de GaNs.
Un reactor de Gans es como una hoja de un árbol, captura de la atmósfera lo que necesitemos. En esta foto Reactor de plasma captando C02
Hemos identificado dentro los GANS a aquellos que son más magnéticos en su fuerza y aquellos que son más gravitacionales.
Este conocimiento nos da la posibilidad de identificar los bloques de construcción de la magravs y de los reactores.
Es el plomo (Pb) que nos da más fuerza gravitatoria;
Con fuerza magnéticas tenemos nuestros 3 GaNS – CO2, – CH3 y – CuO y sus respectivos Plasmas Liquidos o agua de Gans.
El uso de el Plasma Liquido (PL) es un importante descubrimiento en el campo de la tecnología de Plasma por que nos da la capacidad de fabricación de magravs y de reactores que ya no tienen necesidad del movimiento mecánico generado por los motores eléctricos; es decir, pueden crear sus campos por sí mismos con un radio de 3 m y mucho más.
Las aplicaciones de estos dispositivos dependen en gran medida de nuestra imaginación y entendimiento.
Por el momento, en un período de transición, parece muy útil aumentar la eficiencia de combustible fósil mientras reduce la cantidad de contaminación generada por estos motores.
Compartimos este conocimiento inicial para que podamos implementar esta tecnología fácilmente y producir dispositivos que no requieren ningún cambio en los motores existentes. Aún que nuestro fin es usar la nueva tecnología para dejar de contaminar implementado el uso entre la gente.
Gracias a la utilización de la energía de los campos Magrav, podemos aprovechar la energía del plasma y añadirla a la energía de los combustibles fósiles y así aumentar la potencia de estos últimos.
Es una condición previa esencial es saber hacer el GaNs básico CO2, CH3, CuO, así como bobinas de cobre Nano Recubiertas. En este caso utilizamos nanorecubrimiento por fuego.
Necesitamos : Hilo de cobre limpio, botes de cristal pequeños ( al menos 25 ml), cinta aislante, un poco de cable normal, alguna herramienta y saber hacer Gans y nanorecubimiento.
Fabricación
1 – Hacer bobinas con hilo de cobre calibre 14 (1.62mm) – 18 vueltas en torno a una varilla de 0,79 cm para la bobina magnética (Externa) y 0.32 cm para gravitatoria (Interna). Las dos bobinas giran en contra las agujas del reloj . Deja un extra de alambre de (3 o 4 centímetros ) para realizar las conexiones .
Nota: La longitud de cada cable para conectarse dependerá del diámetro del recipiente de PL queremos poner en el centro
2 – Insertar Bobina Gravitatoria en la bobina Magnética .
Imagen de todas las piezas a construir :
3 – Los extremos inferiores se conectan entre sí de esta forma ( ver imagen) creando un bucle entre las espirales magnéticas y gravitaciones. Para conectar y cerrar el circuito, unimos cada bobina interior con la exterior, lo hacemos doblando el hilo de cobre de la espiral exterior sobre el hilo interior y luego este hilo sobre el anterior apuntando hacia arriba. Fijate que este hilo de la espiral gravitacional (interior) termina hacia dentro y el hilo espiral magnético (exterior) gira en su sentido y ambos forman una «U» o lazo ( ver imagen) .
4 – Los extremos superiores se conectan entre sí de esta otra forma, conectando una con la siguiente ( ver imagen) creando el bucle entre las 6 espirales magnéticas y gravitaciones. Para conectar y cerrar el circuito en cada bobina doble doblar cada hilo de cobre sobre sí mismo y forma de » U » , fijate que el hilo de la espiral gravitacional (interior) gira hacia arriba y el hilo espiral magnético (exterior) gira hacia la izquierda ( ver imagen).
Para cerrar el circuito doblar cada hilo de cobre sobre sí mismo con formar de » U » , fijate que el extremo del hilo de la espiral gravitacional (interior) gira simplemente hacia la izquierda y el hilo espiral magnético (exterior) queda hacia arriba ( ver imagenes) .
5 Con todo ya conectado comprobamos que las tres dobles-bobinas fácilmente quedan alrededor del recipiente central.
6 – Una vez ensambladas las bobinas, estas y las otras que van dentro de los tarros o contenedores de PL , están listas para el proceso de nano – Recubrimiento con fuego.
Luego se recubre con cinta aislante o similar a las dichas tres bobinas bucles para proteger las capas nano .
Solo falta conectarlas con cables, cada extremos del hilo de las bobinas magnéticas, que sale da la bobina exterior-magnetica ( antes de la unión con siguiente bobina gravitacional). Los tres extremos se conectan a la espiral central que esta dentro del contenedor de PL- Pb (Plasma liquido de Plomo).
Asegure cada conexión y cada bonina en el contenedor con pegamento caliente .
Otras 4 bobinas van dentro de cada contenedor de Plasma liquido :
7 -Preparar cada contenedor de Plasma Liquido. Los contenedores de PL van con una bobina para el CO2 , CH3 y CuO hecha también de un hilo de alambre de cobre calibre 14 , 18 vueltas OJO : giran a favor de las agujas del reloj ( derecha ). Para el contenedor del PL central va una bobina en contra de las agujas del reloj ( hacia la izquierda). Todas las bobinas van también nano – recubiertas.
8 – Finalmente se conectará los contenedores de PL como se muestra a continuación:
Gráfica : El alambre gravitatorio ( azul) de CO2 en la espiral magrav gravitatoria opuesta ; el hilo de gravedad del CuO va a la espiral magrav contraria ; el hilo gravitacional CH3 va al magrav opuesto. El hilo magnético ( rojo) del recipiente central va conectado a los magravs magnéticos como ya hemos indicado anteriormente.
También tenemos el gráfico de estas conexiones, las conexiones entre el núcleo PL-Pb con las bobinas Magrav :
La eficiencia del sistema depende de la disposición de los componentes en el espacio ( colocarlo lo más apretado posible).
Al momento que el cable central este conectado el sistema se despertará, una nueva Unidad de Energía comenzara su proceso vital como entidad plasmática.
*********************************
I+d
Veamos que la equivalencia de este sistema es con los reactores de doble núcleo
( a = núcleo del centro , b = nucleo medio c = núcleo externo ) .
El centro de Pl-Pb absorbe tanto que necesita proyectar hacia el exterior del escudo del campo interior.
Si esta unidad se coloca dentro de un coche va a cambiar su comportamiento y nos ahorra más del 50% del combustible .
Esta Unidad de energía se une al campo del coche y al crea un radio de 42 metros de campos de fuerza ! Esto se hace gracias a las bobinas dentro de los contenedores.
Notas : en el experimento los recipientes son de vidrio y están llenos PL (25 ml ) .
++++++++++++++++++++++++++++++++++
Notas:
i+d ********************************
I+d 1. nota nao recubrimento : aplicando el fuego siguiendo al contrario del sentido indicado que es realmente como fluye la energía.
I+d 2 : en pruebas ¿si usamos plástico en el contenedor se altera el resultado ?
++++++++++++++++++++++++++++++++++
***************************
Creación colectiva- Aportaciones a este documento :
Muchas personas me preguntan acerca de la configuración de coche.
Ahi les dejo un esquema claro.
No es necesario un magrav completo. Sólo un piso completo ( las dos bobinas dobles y el núcleo) o dos bobinas (nanorecubiertas) a lo mucho. ( por ejemplo de 18 vueltas )
Necesitan un gradiente de plasma alto. Por ejemplo pueden combinar plasma líquido de plomo (pb) y metilo (ch3).
Con eso bañar sus bobinas y rellenar la bola de cristal.
Una alternativa al plomo sería el bismuto o el oro.
Si todo va bien obtendrán un 33% de ahorro. Y si juegan con los gans (co2, cuo2, ch3) en el interior del coche podrán aumentar las tasas de ahorro a un 50/60%
i+d *** esperando resultados ************************
otra configuración alternativa de plasma liquido a probar es gans laton-deuterio -y i+d1: Una bobina antihorario al ( + ) y la horaria al ( – ) .
i+d2: Bobinas + pasta de Gans CO2
i+d3 : bobina de tesla :
Bobina bac BIFILAR autoalimentada de TESLA – 8-15 GHz
*******************
Proceso: La energía del «punto cero» es canalizado por el nanorecubrimiento( nanomateria) creando campos de plasma, dado que el hidrógeno tiene los dos tipos de plasma equilibrados entra en resonancia dichos campos intercambiando energía :
No dejo de maravillarme con estos conocimentos…. es impresionante como empieza a gestarse en nuestra mente una idea de liberacion que presiona a nuestro ser o empieza
a generar una especie de energia invisible que nos impulsa a experimentar y a aprender de esta tecnologia,,es como si fuera una conexion del universo con nuestra mente cuerpo y alma que nos presiona a intentar una y otra vez con estos experimentos y a maravillarnos uno tras otro con los resultados,,porque nuestro cuerpo al estar cerca de ellos se calma y se relaja..como si estuviera diciendote.(((mente))).. GRACIAS,,,,,,¡¡¡me estas dando menos trabajo para mantenerte vivo!!!!—-¡¡¡sigue porque me gusta y me hace bien a mi y tus instrumentos electricos y electronicos y porque no decir mecanicos,,,, en UNION CON ESTOS ALAMBRES RAROS!!!!……BIENNNN
HA NACIDO UN NUEVO EXPLORADOR DEL PLASMA UNIVERSAL
FRANCESCO COMIS
Gracias por tu comentario, me pasa lo mismo… Para la Red de Arte planetaria es una sincronía que nos electrifica con alegría e hilaridad, llevamos casi 20 años meditando con los Plasmas Radiales, estudiando ciencia cósmica y el Modelo de Universo de Plasma, desde un punto de vista Yoguico ! y de repente en 2012 aparece Keshe y dice: lo que el universo hace, lo que la naturaleza hace nosotros lo podemos replicar, ! Ahora nos toca sacar a la luz la enseñanza de la electricidad cósmica !
todo esto es muy interesante y motivador personalmente estoy muy interesado en la parte de sanacion y que bueno que esta apareciendo mas informacion,muchas gracias
No coincide la descripción de el giro de las bobinas que van dentro de los contenedores de CH3 CU0 y CO2, dice que es horario (a la derecha) y luego en las imágenes están anti-horario, hacia la izquierda.
No dejo de maravillarme con estos conocimentos…. es impresionante como empieza a gestarse en nuestra mente una idea de liberacion que presiona a nuestro ser o empieza
a generar una especie de energia invisible que nos impulsa a experimentar y a aprender de esta tecnologia,,es como si fuera una conexion del universo con nuestra mente cuerpo y alma que nos presiona a intentar una y otra vez con estos experimentos y a maravillarnos uno tras otro con los resultados,,porque nuestro cuerpo al estar cerca de ellos se calma y se relaja..como si estuviera diciendote.(((mente))).. GRACIAS,,,,,,¡¡¡me estas dando menos trabajo para mantenerte vivo!!!!—-¡¡¡sigue porque me gusta y me hace bien a mi y tus instrumentos electricos y electronicos y porque no decir mecanicos,,,, en UNION CON ESTOS ALAMBRES RAROS!!!!……BIENNNN
HA NACIDO UN NUEVO EXPLORADOR DEL PLASMA UNIVERSAL
FRANCESCO COMIS
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario, me pasa lo mismo… Para la Red de Arte planetaria es una sincronía que nos electrifica con alegría e hilaridad, llevamos casi 20 años meditando con los Plasmas Radiales, estudiando ciencia cósmica y el Modelo de Universo de Plasma, desde un punto de vista Yoguico ! y de repente en 2012 aparece Keshe y dice: lo que el universo hace, lo que la naturaleza hace nosotros lo podemos replicar, ! Ahora nos toca sacar a la luz la enseñanza de la electricidad cósmica !
Me gustaMe gusta
todo esto es muy interesante y motivador personalmente estoy muy interesado en la parte de sanacion y que bueno que esta apareciendo mas informacion,muchas gracias
Me gustaMe gusta
No coincide la descripción de el giro de las bobinas que van dentro de los contenedores de CH3 CU0 y CO2, dice que es horario (a la derecha) y luego en las imágenes están anti-horario, hacia la izquierda.
Me gustaMe gusta
Buen día a todos, Una pregunta, para qué sirven los Gans de ZNO2? Saludos.
Me gustaMe gusta
Por fabor hagan un video explicando detalladamente paso a paso de como realizar el generador de plasma v.2 gracias!
Me gustaMe gusta
se contradice ,dice que la bobina dentral jira acia la icquierda pero en la imaje jira acia la derecha.
Me gustaMe gusta