Antonio Romero decide liberar esta genialidad de invento: el motor generador electromagnético auto alimentado. Tal y como suena, un generador que produce mucho más de lo que utiliza para mover el motor que lo hace girar. Lograr esquivar el freno magnético pronosticado por la Ley de Lenz gracias a un innovador diseño y la compresión de los flujos magnéticos.

El Generador Autónomo y Autoalimentado RX 18, es un diseño ya funcional y que estaba listo para comercializar, pero que aún está en proceso de homologación ( desde hace muchos años)… por motivos geopolíticos ( e intereses egoístas ) … por tanto no lo han dado de paso· las autoridades competentes, así es el limbo burocrático, dicen que no puede existir una máquina que genera más de lo que consume.
GENTE ! Vamos a demostrar que es posible la energía libre ! Lo haremos de forma cooperativa ! ! Fabricamos maquetas, prototipos y generadores funcionales basados en el diseño del RX 18 ! Si lo hacemos en muchos lugares del mundo de forma sincronizada logramos concienciar al colectivo local y pulsaremos por un modelo energético más eficiente y ecológico a nivel planetario!
Antonio Romero nos ha diseñado unos planos para hacer las piezas en impresora 3D de esta forma gracias a red de redes será más posible replicarlo, animaros pues a unirse a otras gentes en procesos creativos y montar sus talleres o Fab Lab. Iniciemos el proyecto y comencemos cooperativamente una revolución de la energía. La maqueta del RX18 es un primer paso porque puede realizarse con cualquier impresora 3D del mercado… después entre toda la gente, grupos I+D, en modo Ciencia-tecnología de código Abierto, es sencillo desarrollar y fabricar un generador funcional para el auto-consumo, no solo eso: un sistema nuevo de cooperación y una nueva red electrónica y de comunicación más natural ¿ acaso no disponemos de la sabiduría y la voluntad?. Entre todos tenemos que decir que modelo de mundo queremos, esta idea es tan revolucionaria que cambiará el paradigma de la era industrial.
Si deseas cooperar contacta con espejogalactico@gmail.com , el proyecto acaba de empezar.
PROCESO CREATIVO RX 18 Motor-Generador Autoalimentado
Album: Planos, Fotos y Videos
Documento de los Planos RX 18 (descargar en cualquier formato)
PLANOS IMPRESORA 3D. Están en formato STL
Nuevo diseño :
Aqui teneis los tipos de discos del motor generador, del disco de los imanes tenéis que hacer 2, de las bobinas tenéis que hacer 3.

NOTA: Mira en la Pagina de Investigación y Desarrollo si hay nuevas actualizaciones:
PIEZAS
Analizando las partes del sistema.
Explicación Bobina RX 18
18/03/2015 ANTONIO ROMERO MIJER RX-18 MOTOR GENERADOR
Bobina Motor:
Las bobinas van alojadas en el estator del motor, de tal manera que al ser activadas inducen sobre los imanes sincronizadamente una serie de pulsos e inducciones que producen el movimiento de giro de los rotores que lo transmiten al eje.
Las bobinas pueden ser en forma de gota o cualquier forma geométrica, con o sin núcleo, embutidas y colocadas de forma axial y abarcando la mayor cantidad de área posible del estator. El grosor del estator aloja las bobinas en unas cavidades practicadas a tal fin. Su tamaño, diseño, número y forma puede ser variable. La manera de activar e inducir estas bobinas podrá ser con corriente alterna, continua, pulsada o cualquier tipo de inducción o activación posible.
las bobinas pueden ser fabricadas de distintos elementos como cobre, aluminio, latón, bronce, plata, acero, oro etc… y cualquier metal y no metal además de todas sus aleaciones, también ferritas, cerámicas, o todo tipo de material conductor o semiconductor que pueda conducir o albergar un campo magnético. Su tamaño y forma puede ser variable.
La sujeción de las bobinas del motor podrá ser cualquier sistema de fijación atornillado, clavado, remachado o de tornillo pasante con tuerca y también pegado, o cualquier otro sistema que sujete los mismos en el lugar destinado a su servicio. Su tamaño, forma, tipo número y colocación puede ser variable y están incluidos en la concepción de este elemento.
Estator Generador Primario y Secundario:
Forma parte del sistema de estructura del sistema, sujetándose al soporte central y conformando un bloque con él.
El estator se fundamenta en una serie de cavidades para alojar las bobinas toroide en forma de lagrima… cuadrado o cualquier forma geométrica, embutidas y colocadas de forma axial y abarcando la mayor cantidad de área posible del estator. Su tamaño, diseño, número y forma puede ser variable.
Permite el paso de cables y tornillos además de ser parte rigida y quieta sobre la que giran los rotores a los que se enfrenta.
Los distintos elementos de que puede ser fabricado el estator van de metales (cualquiera de ellos) y todas sus aleaciones, así como no metales y también Plásticos, Gomas, PVC, Arnite o incluso Maderas, así como cualquier material que por su rigidez y propiedades se pueda utilizar con el fin previsto anteriormente. Su tamaño diseño y forma puede ser variable.
La sujeción del estator del motor podrá ser cualquier sistema de fijación atornillado, clavado, remachado o de tornillo pasante con tuerca y también pegado, o cualquier otro sistema que sujete los mismos en el lugar destinado a su servicio. Su tamaño, forma, tipo número y colocación puede ser variable y están incluidos en la concepción de este elemento.
fuente: https://www.facebook.com/706607216154151/photos/a.706677216147151/706677356147137
ROTOR
I+D ***************************
AUTOALIMENTACIÓN : GENERADOR AUTÓNOMO
MENSAJE de AR (editado)
5- El disco de bobinas inductoras iría colocado en medio del sistema que está descrito en los planos, sería lo que induce a los dos discos de imanes con los cuales tendríamos movimiento, por medio de energía pulsante, lo que lo haría nuestros RELAY y en la tarjeta Arduino es donde programamos dónde y cuántas veces queremos pulsar sobre nuestro imán.
I+D BOBINAS:
Mensaje de Antonio Romero en el grupo :
Recordar todos, que aquí estamos dando un paso más allá, detener un generador con un motor integrado, que produzca la energía propia pulsante, para que el motor estén en condiciones de mover el sistema por sí mismo, esto os puedo asegurar que funciona, y está funcionando, ya que hay algunos que son de la opinión de tener que denegar todo, todo aquél que tenga alguna duda lo invito que vengan a mi casa, para Quitarles las dudas, yo quiero solamente que os metáis en el sistema mentalmente, y veréis que para una energía pulsante no necesitamos mucho, pero si producimos un gran torque, Con nuestros rotores dependiendo de la potencia magnética que tengamos va a ser nuestro repelo…
Solamente quiero que por favor miréis bien el sistema, y os daréis cuenta de lo que realmente hay aquí presentado, lo he pensado mucho, y os puedo asegurar que este es un sistema de muchos que tengo, pero he decidido que este es el más fácil, y quizás el más efectivo que podéis tener en las manos, aquí hay personas, que le pueden dar ellos mucho fruto este, porque ya tiene una experiencia en el mundo de la energía, otros le van a costar un poco pero si le ponemos un poquito de corazón, y amor al arte llegaremos lejos.
(…)
y todo aquel que crea que esto no funciona, que es mentira, como algunos se atreven asomarse a la ventana diciendo estas tonterías, el único consejo que te doy es, que no pierdan el tiempo mirando esto, tampoco pierden el tiempo criticando a nadie, y que sigan pagando la energía a Endesa,
lo dicho ya iremos preparando los planos mejor más detallado para llegar a la meta que se quiere llegar, y aquel que sea de la opinión de que esto no funciona repito no tiene por qué hacerlo, para lo que están pagando por ello creo que no está muy mal, no os parece a vosotros…
Pues nada gente cuando vaya teniendo tiempo os voy a seguir haciendo los próximos planos,Lo único que os pido es un poquito de apoyo, no financiero no pido nada a nadie, pero si moralmente me cae muy mal cuando me critican, y sobre todo cuando uno lo hace con el corazón en la mano venga un abrazo para todos.
Modificado de la Fuente : Antonio Romero: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=2343171625734397&id=100001247483870
i+D Electronica ( ARDUINO)
Notas:Antonio Romero: proceso creativo: 2020
hay varias maneras de inducir las bobinas inductoras, todo depende hasta donde lleguen tus conocimientos, de electrónica, por ejemplo tarjeta arduino y pueden inducir controlado cada bovina, pregunta estas en condiciones de programar el arduino,,,,,,,2. puede hacer un sistema inductos tu mismo donde induces varias bobinas al mismo tiempo,,con un sistema de relé, alternativa,, un oscilador, regulable que se compra por un par de euros, como ya comentado todo depende de cómo son tus conocimientos de electrónica,,, está claro que esto es facil pero claro es como andar en bicicleta es super fácil para el que sabe
VIDEO 3 (7/6/2020): ARDUINO I+D :https://photos.app.goo.gl/iQFLsYHGrRUqCNbf7
Notas:
https://www.arduino.cc/ aqui donde podeis bajar el programa para poder programar el arduino
**********
TXT – aquí el programa con los datos… :
* / // Definir int relé = 2 ; configuración vacía () { // Configuración pinMode (relé, SALIDA); // Configurar relé como salida o OUTPUT De serie. comenzar ( 9600 ); // Abrir el puerto serie a la velocidad de 9600bps para trasnmicion de datos. } bucle vacío () { // Código principal donde ocurre en loop digitalWrite (relé, ALTO); // envia señal alta al relevo De serie. println ( " Relé accionado " ); retraso ( 1000 ); // 1 segundo digitalWrite (relé, BAJO); // envia señal baja al relevo De serie. println ( " Relé no accionado " ); retraso ( 1000 ); // 1 segundo
Fecha: 07-09- 2020 una programación básica podeis copiar eso en la tarjeta para hacer funcionar el relé, y podéis cambiar las veces de VER : Fuente I+D Abierta a la investigación en : Pagina Principal I+D
Nota 3 –IMPRESORAS 3D
me preguntan que impresora a consejo yo ufff eso queda agusto del consumidor, ami megusta mucho la ANYCUBIC Chiron 3D-400 x 400 x 450 mm, estambien la ,,,anycubic i3 mega,,
*********************************************************************
I+D Generador electromagnético AR de Antonio Romero”
Pagina Principal con enlaces a la información de distintos modelos ( en HTLM ):
*********************************************************************
ESTE DOCUMENTO ESTÁ EN PROCESO DE CREACIÓN
FUENTE :
Manual de Fabricación I+D
Página abierta a la Investigación y desarrollo colectivo donde se actualiza este informe hasta completar el manual:
RX 18 Motor-Generador Autónomo y Autoalimentado
de Antonio Romero
Documento I+D Proceso creativo. : abierto a la cooperación.
Atentamente Ivan Ugidos : espejogalactico@gmail.com
Este proyecto está autorizado bajo una licencia internacional de Creative Commons Reconocimiento-No comercial