Nave del Tiempo – Espacio, Albergue del Arte, La Estación Intermedia Parada 13

 Nave del Tiempo – Espacio,

Albergue del Arte,
La estación intermedia  Parada 13

Nave del tiempo-espacio abierto a la creación colectiva continua

 

Ver blog :

Nave del Tiempo – Espacio, Albergue del Arte, La estación intermedia Parada 13 

 

ver hilo en la bitácora 4d Xochipilli. aventura Parada 13 :

Indice Xochipilli  : parada-13/

Nave del Tiempo – Espacio, Albergue del Arte

21714_310793002362621_1563429624_n

Ensayo del arte: Parada 13

Lugar de intercambio de habilidades y recursos… Un tiempo simultaneo de Necesidades y Sueños…

Escenario abierto a la improvisación:

“Filandón” los fines de semana

483076_436200279772012_490731924_n

22h… Escenario Libre Abierto

a la Creación Colectiva.

música, teatro,danza,poesía,cuentos,sentires… juntan-za de arte…

El albergue esta a disposición de las personas que necesiten descansar y dormir por la noche.

 561589_437847356273971_718643500_n

Agenda de Actividades Abierta. Red de Contacto: Email: info@parada13.com

En primavera .. Mercadillos de trueke…

Feria de mercado, trueque y artesanía en la Nave del Tiempoespacio

el tiempo es Arte

Espacio Tiempo continuo creativo : Performance, happenig, danza, cánticos y música…:

602531_436200663105307_2051251027_n

293832_436202163105157_1233929666_n

Albergue cooperativo del Arte 

577343_411628495550155_1804609243_n

Centro de operaciones de la Célula Integral Cooperativa del arte :

Agenda de actividades:

Eventos Diarios:

  • Yoga

  • Facenderas del hogar, (Limpiar, ordenar, crear espacios…)

  • Facenderas del huerto ( esta año el pueblo los cede unas tierras)

  • Circulo creativo del arte: Ensayos y acciones

  • Estudios de la Ley del Tiempo.

  • Circulo de comida: alimentación consciente

  • Recoger leña,

  • Cuidados, Masajes, co-escucha

155483_310790002362921_1842008209_n

577992_310789419029646_1219896921_n

217936_310792329029355_2113174512_n

Proximas Actividades o en curso :

  • Residencia Artística en el Albergue : Taller Arte Planetario ( ahora)
  • Reconstrucción del tejado. en breves…
  • Taller de Alimentación conciente
  • Taller de autogestión de la Salud
  • Construcción de un baño seco (kkleku). ( ahora)
  • Huerta Colectiva : inicio de las labores de la tierra. ( ahora)
  • Taller de Bioconstrución : Facendera Musical: el Iglú de tierra. ( a finales de Abril)

 Red de Contacto: Email: info@parada13.com

Zonas definidas de la estación Parada 13:

Albergue del Arte, Nave Tiempo Espacio

  • Zonas de reunión… alreredor del fuego

  • Cocina Común del Grupo de alimentación consciente

  • Escenario abierto en la Nave, Baul de disfraces y atrezo

  • huerto vibracional experimental

  • Jardín y laberinto de piedras

  • habitación de Yoga, relajación y masaje

  • dormitorio comunal

  • Centro permanente de estudios de la Red planetaria de arte.( Biblioteca)

  • AlmaZen de alimentos y recursos.

  •               Zona de Muestra de Artesania, Cesta de Pan casero
  • Puntos de Información de acciones y actividades… 15 M

  • Biblioteca Colectiva de la Nave

  • Zona de Juegos Infantiles

  • el bosque, los caminos, los senderos… el río Torio(…)

 189604_437847239607316_273279118_n

La Parada 13 de Pedrún del Torío

Tiempo espacio abierto a la creación colectiva continua…

Primer comunicado 2013

Autogestión de Espacios Culturales independientes

Invitamos a todas las personas a cooperar con este proyecto de creación continuo en el arte del tiempo, en la labor de liberar y  divulgar las vías alternativas saludables de la transformación planetaria. Son las artes del éxtasis de la Liberación que vamos explorando según evolucionamos un proceso creativo colectivo: crear un universo paralelo alternativo, hacemos una renuncia al sistema del engaño y la estafa, la corrupción y la contaminación… etc…

Establecer una Célula integral cooperativa de habilidades, bienes y servicios, es el primer paso visualizar la eco-red del valle del Torío, una visión de amplio alcance. Es originado por el movimiento social que surje ante la estafa del gobierno. Los centros sociales han ampliado su espectro y ahora se localizan en muchos lugares, espacios temporales o no que dan frutos y  avanzan … la evolución social de los procesos que crean las estructuras  del espacio-cultural del pueblo  y el tejido amistoso de la Red de Apoyo Mutuo.

Por ende, el espacio público e individual es un elemento básico fundamental de la vida: el hogar y el pueblo tanto físico como intangible. De casa a la calle, de la calle a lugares comunales donde las personas humanas convivimos, nos abrimos y cerramos a los otros. El equilibrio es cosa nuestra, por esa razón la dependencia de un sistema se contesta con independencia, y así se crea la interdependencia que necesitamos y los espacios culturales independientes.

Construir por amor al arte un «centro cultural independiente rural»  y hacerlo desde la liberación de un espacio a través de la acción colectiva es a fin de cuentas construir un centro social autogestionado en las nuevas situaciones que se presentan después del 15 de mayo.

Recursos disponibles :

La Nave Tiempo con Escenario y un Albergue del Arte, forman la arquitectura de la célula del tiempo-espacio de creación colectiva aquí en la Estación Intermedia, la Parada 13, una zona temporalmente autónoma del arte planetario en Pedrún del Torío, en la montañas de León.

En  nuestra tarea diaria de estudio, tenemos clara la misión de recuperar nuestro tiempo, y este afán nos lleva a renunciar el calendario juliano-gregoriano y por tanto usar otro que esta en armonía con la luna y el sol, las estrellas y la imaginación.

Fecha 13 lunas

N.S.1.25.8.22 kin 16

Luna Ocho, día dali 22,

kin 16: CIB Guerrero Eléctrico Amarillo Poder de la Inteligencia.

Crono Psi 164:  KAN Semilla Galáctica Amarilla Poder del Florer.

Kin 16 – Precepto 16.- La totalidad de lo que necesita ser conocido está contenida dentro del cuerpo humano; cuando esto sea entendido, entonces también se llegarán a conocer los medios paranormales para extender los sentidos hacia los órdenes de la naturaleza.

Precepto 32.- La rememoración holográfica es el despliegue de un ser en un orden planetario, y empieza una vez que la frecuencia humana cambia al cambiar los calendarios.

La noosfera es el espacio mental del tiempo interno que se extiende infinitamente hacia el futuro galáctico.

Primer Comunicado :

La Parada 13 de Pedrún del Torío… Una estación rural… Una Nave  y un Albergue…

La parada 13… Tiempo espacio abierto a la creación colectiva continua…

Una Nave Escenario y un Albergue, que forman la arquitectura de la célula del tiempo-espacio: la Estación Intermedia, la Parada 13, espora del arte planetario en Pedrún del Torío, en la montañas de León.

Invitamos a todas las personas a cooperar con este proyecto de creación continuo en el arte del tiempo, en la labor de divulgar las vías alternativas saludables de la transformación planetaria. Establecer una Célula integral cooperativa de habilidades, bienes y servicios, es el primer paso activar la eco-red del valle del Torío.

Dentro de las acciones que hemos iniciado:

Lanzamos esta acción de la aventura: Arte Sana Pachamama, desde el nodo Xochipilli de la Red de Arte Planetaria, con el propósito de explorar las ceremonias ancestrales, practicando las artes del éxtasis de la Liberación y la sincronización con el tiempo 13:20.

Re-alojo de Familias Desahuciadas. Stop desahucios

La situación de los desahucios llegaría a los 171.110 desde el comienzo de la crisis en julio de 2008 a 2011. Ni el Gobierno, ni el INE ni las entidades bancarias ofrecen datos claros ni contrastados. Parece que en el primer trimestre de 2012 hubo 46.559 desahucios, 15.000 desahucios al mes, alrededor de 500 al día, en su mayoría por los abusos bancarios en relación a los préstamos hipotecarios. Ante semejante número de injusticias se han planteado actos concretos:

Re-utilización de Inmuebles que están sin uso por la especulación Financiera de bancos y cajas. La justicia considera que no existe ninguna responsabilidad cuando el caso tiene un origen novedoso, tal y como el 15 M plantea:

El otro grupo son los moradores, que viven allí por «su situación de carencia absoluta de techo».
Las asambleas descentralizadas asignaron los pisos estudiando cada caso. Todos ellos accedieron después del 15 de octubre y asumieron que se trata de una situación «provisional».

Se trata de una situación nueva, dice el magistrado. Los hechos «presentan unos contornos particularmente novedosos, respecto de los cuales no es fácil encontrar antecedentes históricos ni, por lo tanto, jurisprudenciales». Y hace un repaso al fenómeno de la okupación que, a su entender y pese a la «heterogeneidad» del movimiento, está relacionada con «el paro juvenil, las dificultades de acceso a la vivienda, la especulación urbanística y las alternativas autogestionarias».
Un grupo organizado, accedió a edificios, naves, casas en desuso… acto descentralizado por muchas ciudades tras la manifestación global 15 O (211-2012).

Pero estos «no utilizan personalmente los pisos o ocupan el espacio vacío sin más», sino que los «gestionan» creando tiempo de intercambio entre individuos creando lo colectivo… a título individual al servicio de lo común.


El propietario, además, no se ha puesto en contacto con los ocupantes, «ni siquiera lo ha intentado», resalta el juez, para expresarles que se opone a la ocupación, una de las condiciones para aceptar un desalojo por la vía penal. Y el edificio, apunta el juez, se encuentra aún en fasede construcción, ya que se ha ejecutado el 93,78% de las obras.


Comunicado

Laboratorio social

Los Centros sociales autogestionados originados por el movimiento social dan frutos y  avanzan la evolución de los procesos que crean las estructuras  del espacio cultural del pueblo  y el tejido amistoso de la Red de Apoyo Mutuo.

Por ende, el espacio público e individual es un elemento básico fundamental de la vida: el hogar y el pueblo tanto físico como intangible. De casa a la calle, de la calle a lugares comunales donde las personas humanas convivimos, nos abrimos y cerramos a los otros.

El equilibrio es cosa nuestra, por esa razón la dependencia de un sistema se contesta con independencia, y así se crea la interdependencia que necesitamos y los espacios culturales independientes.

Propuesta:

La Recuperación de lugares públicos en Espacio Social: El Observatorio Social.

La propuesta inicial de la recuperación de lugares públicos con el fin de crear espacios sociales de transformación sucede directamente en las plazas y calles donde se corre la voz y se replican las experiencias. Fue de por si  la primera acción colectiva sincronizada donde recuperamos un espacio esencial, donde nacieron las Asambleas y los Grupos de Trabajo. ahora el espacio social de acción a establecido sus bases y tienen un amplio campo de acción.

Al seguir con esta iniciativa de recuperación del espacio, también recuperamos el tiempo en proyectos sociales que son acciones de inteligencia colectiva que necesitan de nuevos emplazamientos y localización física.

Usar lo que está en des-uso, y que realmente pertenece a toda la gente es la idea del “Observatorio Social” propuesta de las asambleas 15M. Esto se está estableciendo en principio en cada ciudad del estado español, y tienen la función de que estos lugares públicos en
des uso en las ciudades sean convertirlos en espacios sociales, creando puntos activos de la transformación Social que pulsa la multitud desde el 15 de Mayo de forma visible.

Recuperar el Espacio Social es un acto necesario si queremos seguir con el movimiento iniciado, ampliando nuestro ritmo de acción.

Esta iniciativa ha evolucionado dado que la urgencia de usar lo que no se usa viene dada  por gente a la que se le ocurren formas alternativas e independientes al sistema fiscal y legal.

Consejo Nómada Marcha Nor-Oeste 15 M 

Comando MG

Este primer comunicado tiene su origen en la propuesta: El Observatorio Social: La Recuperación de lugares públicos en Espacio Social.

https://n-1.cc/file/download/939276

Diario de exploración del Consejo nómada: Ruta Noroeste, Marcha Popular Indignada « Xochipilli – Red de Arte Planetaria –

————-

http://es.wordpress.com/tag/parada-13/

+++++++++++++++++++

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.