PACAL VOTAN Y EL DIA DEL JUICIO

PACAL VOTAN
Y EL DIA DEL JUICIO
EL SEGUNDO DESIGNIO CORANICO
Compilado de «Un Compendio de la Religión Universal»

LIBRO : Descarga en PDF : Pacal Votan y el Dia del Juicio

Recortes I+D

********************

Pacal Votan es el mensajero de Alá, el testigo especial del tiempo, asignado para supervisar ahumanidad en el Día del Juicio. El Día del Juicio es el momento de la verdad común para todahumanidad cuando el Infierno Terrestre se llene hasta el punto de explosión, y se esté reven-tando de súbito la compleja red de ilusión que une a la humanidad con su propio tiempo final.

El Plan del Día del Juicio es el cumplimiento de la orden del supervisor de Alá del Día del Juicio, Pacal Votan. La orden de PV se manifiesta a través de los indiscutibles instrumentos del Calendario de 13 Lunas, el Telektonon y el Encantamiento del Sueño – El Viaje de la Nave del Tiempo Tierra 2013, como también la documentación adjunta: «El Primer Congreso Planetario de los Derechos de la Biosfera: Nuevo Acuerdo y Resoluciones»; «Plan de Paz para el Cambio al Calendario de 13 Lunas: Pax Cultura Pax Biospherica», y «El Llamado de Pacal Votan: El Tiempo es la Cuarta Dimensión». El Plan del Día del Juicio es el designio final brindado por Alá a la humanidad para que sea capaz de completar su misión espiritual en el planeta Tierra.

El DJ consiste de siete años de Profecía, 26 de julio, 1993 – 25 de julio, 2000 AD. Estiempo otorgado a la humanidad para despertar de su catástrofe moral, vencer sus antiguas formas y afirmarse en el curso correcto basado en un nuevo Acuerdo y un nuevo tiempo. Luego del DJ está el Paraíso en la Tierra, el regreso al Jardín.

 

***************
Como desenlace de la evolución espiritual humana, el Día del Juicio es en realidad uno de los cinco motivos principales que distinguen al Corán. Temáticamente, estos cinco motivos interelacio- nados pueden ser construidos de acuerdo con el principio de los cinco castilos radiales del tiempo:
1. La divina unidad de toda la creación. el Castilo Rojo del Este inicia.
2. Los preceptos espirtuales universales, el Castilo Blanco del Norte refina.
3. La vida e historia de los mensajeros, el Castilo Azul del Oeste transforma.
4. El Día del Juicio y la ley kármica, el Castilo Amarilo del Sur madura.
5. El Triunfo de la Religión de la Verdad, el Castilo Verde Central sincroniza.

************

La más prominente de las claves numéricas en el Corán es el siete. El poder del siete caracteriza la estructura cósmica y el tiempo de la creación. Siete firmamentos, siete paraísos, siete días de la creación, o en realidad seis días y el séptimo, el Trono de Alá. El primer Sura, «El Comienzo», es la plegaria universal del Islam (que literalmente significa «paz») y consiste de siete
versículos. Al prestar atención a la numeración de los Suras y el contenido temático, el poder subliminal de la codificación de, por ej., el número siete, «expresará» su mensaje creativo.
El número clave que abre la estructura del Corán es el diecinueve. El Sura 74:30 «Y el diecinueve está en todas partes», ¿qué significa? En 1974, el doctor Rashid Kalif descifró el «código diecinueve» demostrando que este número provee al Corán de una matriz estructural ajustadamente forjada. El número de los Suras, 114, es un múltiplo de 19 (x 6). Seis son los lados
del cubo, expresión de la unidad primordial de la forma creativa. Los seis días de la crea-ción son una metáfora de la creación del Cubo de la Ley, la única ley unificadora del la creación. El séptimo día, el Trono de la Autoridad, es el punto central del cubo. En el Telektonon de Pacal Votan, los
seis lados del cubo, más el séptimo punto central, constituyen lo que se denomina el Heptágono de la Mente, el despertar d de la humanidad en la unicidad espiritual.
Si, como afirman algunos comentaristas, los dos últimos Suras, el 113 y el 114, se consideran como plegarias suplementarias, hay entonces 112 Suras, 112 que es un múltiplo de 28 (x 4) ó de 7 (x 16). Estos números, sobre los que se halla el poder del diecinueve, son claves que indican que el Corán es un texto codificado matemáticamente. Para asimilar en forma co-rrecta un
código matemático, son necesarias las comparaciones con otros textos o sistemas de pensamiento codificados matemáticamente.

**************

 

La cosmología del Sagrado Corán es la cosmología del ciclo de la Religión Universal. El Univer-so implica una disposición; la religión, volver a aferrarse a una. En el ciclo de la Religión Universal hay sólo una escritura que todo lo abarca: la creación, el juicio del libre albedrío, Alá y todas las
cosas de la creación, participan en la unidad de la fuente divina, hay una única religión, la uniforme o Religión Universal.

«Así enfrenta tu rostro 
con firmeza y verdad a la fe:
Establece la Obra de Alá según
el modelo que utilizó
para crear la humanidad: No permitas
ningún cambio en el trabajo elaborado
por Alá: ésa es la Religión Universal,
Pero la mayoría entre los hombres no comprenden»
El Sagrado Corán. Sura 30, Versículo 30
La premisa fundamental de la religión universal consiste en un simple precepto ético:
«Aférrate al perdón;
Ordena lo que es correcto;
Pero aléjate del ignorante»
El Sagrado Corán. Sura 7, Versículo 199

El punto clave de la consideración de la Religión Universal es el libre albedrío. La Religión Universal es el accesorio necesario para el libre albedrío, dado que el libre albedrío sin la ética de la Religión Universal se convierte en arrogancia e insolencia en la apariencia del plan divino. El
propósito del libre albedrío es probar la inteligencia del alma para determinar si puede o no alinear su libre al con el plan universal. Es por ello que el precepto supremo de la Religión Universal es «¡Recordar!». Es por ello que la cosmología del Corán, como de toda religión universal, es ante todo una cosmología moral.

****************

Al abrirse la decimotercera cuenta baktun de los mayas, en 1618 AD, las opciones para el desarrollo y futuro progreso de la UR en el planeta Tierra se opacaron. Los conjurados conspiraron y planearon, pero por otra parte Alá espera. El Plan de Alá triunfará. Nadie puede negar al Corán como regla universal para descubrir la verdad del DJ. Nada ni nadie puede detener la inevitabilidad del DJ. Nadie puede detener la inevitabilidad del DJ del Plan del testigo del tiempo designado por Alá, Pacal Votan. Desde lo profundo de su tumba en el Templo de las Inscripciones, se preparó el mensaje de Pacal Votan, la segunda regla para conocer la verdad, el Telektonon.

«Los no creyentes están
desesperados por los que
están enterrados en tumbas»
El Sagrado Corán. Sura 60, Versículo 13

«La mutua rivalidad
en acumular las buenas cosas
de este mundo te desvía
de las cosas más serias.
Hasta que visitas las tumbas.
Pero, tú pronto
conocerás la realidad»
El Sagrado Corán. Sura 102, Versículos 1-3

«El Verdadero Hombre es
para su Señor desagradecido.
¿No sabe que
lo que se halla en las tumbas
está esparcido afuera.
Que su Señor los había conocido
bien incluso hasta ese día?»
El Sagrado Corán. Sura 100, Versículos 6, 9, 11

El descubrimiento de la tumba de Pacal Votan en 1952 AD, en las profundidades de la montaña de 9 pisos de la Pirámide de las Inscripciones, está descripta en el Sura 19:52 :

«Y lo llamamos
desde el lado derecho
del Monte (Sinaí) e hicimos que
se acercara a nosotros en secreta plática»

En la numerología del año del descubrimiento de la tumba de Pacal, 1952 = 19:52, diecinueve es el poder de la Misericordia de Alá sobre todo; 52 (13 x 4) es la medida del ciclo solar-galáctico de sincronización de 52 años, el más básico de los grandes ciclos de sincronización galáctica.

*****************

DIA DEL JUICIO Y LA EXPLOSION DE LOS PORTALES DEL INFIERNO
EL SEGUNDO DESIGNIO CUANTICO

«Y hemos construido sobre vosotros
los siete firmamentos,
Y hemos ubicado allí
una lámpara deslumbrante»
El Sagrado Corán. Sura 78, Versículos 12-13

Codificada en el decimosegundo versículo con los «Siete Firmamentos» está el total diecinueve (12 + 7); la «Lampara Deslumbrante» puede referirse al Sol y al poder majestuoso del trece, el movimiento del poder de la ley divina del tiempo. Estos números – siete, diecinueve y trece (todos números primos) – son las claves para la estructura del dominio del conocimiento de la cuarta dimensión. Diecinueve es el poder de la Misericordia de Alá, la suma de todos los números y, por ende, de todos los poderes de la creación en el código maya 0-19. Trece es el poder y medida total del movimiento del tiempo, la base de la onda encantada, la forma constante del tiempo cuatri-dimensional. Siete es el poder de la mitad entre uno y trece. Siete es el momento crucial sin reflexión. Al nacer en la mitad del séptimo baktun, el Señor Buda – el Despierto – es un signo de ese poder.
En el ciclo de la historia dominado por la «captura del tiempo» a causa del mal uso de poder del doce, el siete se convierte en la medida del ciclo semanal. A pesar de que 7 x 52 = 364, el número de días en el calendario de 13 lunas perfectas, la irregularidad del calendario de 12 meses obscurece la perfección de la correspondencia de la semanas con las lunas dentro del ciclo
anual. En cambio, con la creación de la realidad mental secundaria del tiempo mecanicista 12:60, la semana de 7 días se convierte en un ciclo laboral de 5 días y un ciclo de esparcimiento de dos días, llamado fin de semana. De esta manera, el poder sagrado del número queda anula-do y el
horizonte mental de la humanidad, disminuido hasta el nivel de «seguridad laboral», mien-tras los humanos mismos se convierten en  consumidores».
En el tiempo final, la perversión del poder del siete en un materialismo absoluto e implacable está ejemplificado por la bestia de siete cabezas. La bestia de siete cabezas aparece en el capítulo decimotercero del «Libro de la Revelación» cristiano. Por analogía, este capítulo corresponde al decimotercer baktun, 1618-2012 AD. En el «fin de los tiempos», que en verdad se relaciona con el agotamiento del falso tiempo 12:60, el poder del materialismo pervierte e infla el poder del siete, al transformarlo en la bestia consumidora de siete cabezas. Esta bestia deja su marca en la mano y la frente de todos, salvo en los 144.000 que oyen una canción diferente.
También el Corán aduce a la bestia del fin de los tiempos, al indicar que hay siete portales al infierno para que entre la bestia. Los dos ciclos proféticos del DJ, el 22o ciclo mexicano del Paraíso y el Infierno, y los 16 ciclos del Kalachakra tibetano, convergen en el año 1987, celebrado como la «Convergencia Armónica». En este punto, la humanidad se vio ante una opción: continuar con su materialismo o regresar a la naturaleza. En 1990, la elección se hizo: la bestia de siete cabezas – identificada por el Telektonon como el G-7, Grupo de los Siete (las naciones más industrializadas) – asumió el control total de los asuntos del planeta.

En ese momento, la promesa de Iblis de llenar el Infierno hasta reventar estaba más que cumplida. EN la profecías del Shambala del Kalachakra, el tiempo del poder del G-7 (1990-1995 AD) marca el ascenso de los «Tres Señores del Materialismo» de la mente (la publicidad y la propaganda comercial); el materialismo del habla (emisiones electrónicas de radio y publicaciones indiscriminadas de todo tipo y fuera de control), y el materialismo del cuerpo (el consumismo mercantil ilimitado).

LIBRO : Descarga en PDF : Pacal Votan y el Dia del Juicio