Stop al Expolio de los Bienes Comunales. (con documental)…

35 min.  / — 15demayoleon· : Documental

Omaña, La Maragatería, Tierra de Campos, las Hoces de Vegacervera, el Torío…, sus pueblos, sus gentes y sus bienes comunales son los protagonistas de este documental, que refleja la lucha por la conservación y custodia del patrimonio compartido frente al Proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local; norma que, a propuesta del Gobierno Central, incorpora, entre otras agresiones, la de expoliar los bienes comunales de nuestros pueblos.

Firma a favor de los Concejos y las Juntas Vecinales:
http://www.change.org/es/peticiones/s…

 

Río Omaña Fotos viaje a León 2008 139

Río Omaña

A través de la palabra de los que no suelen ser escuchados –ya sean vecinos o pedáneos-, y conjuntamente con la opinión de destacados defensores de la vida en los pueblos y comarcas, el documental, como en una sola voz, argumenta, apelando a las razones y las emociones, contra las falsas metas de «racionalización» y «sostenibilidad» que el Proyecto de Ley reclama. Y así refutando las odiosas ideas de la administración, se recrea la voz de la gente recordando el valor de hacenderas y bienes comunales, tan vivos entre ellos; o se emocionan las palabras citando el respeto y cuidado de lo común: los trabajos de alcantarillado y canalización del agua de todos; las labores de construcción de molinos, acequias, consultorios, escuelas… En fin, va quedando en expresión rotunda y clara, la labor de los vecinos que, en equilibrio con el medio, asegura la pervivencia de pueblos y gentes; y podría asegurar, se viene a decir, la de aún más gentes y pueblos.

bercianos-del-real-camino-los-pendones-de-algunos-pueblos-de-leon

pendones de algunos pueblos de león.

Equilibrio, también, en los concejos –formas de participación democrática y directa en la toma de decisiones sobre lo común- que corren peligro de morir por la voracidad del mercado, o -lo que se viene llamando- la sed de ganancias, el ansia de dinero. Eso sí, disfrazando la hazaña con razones y leyes que sostienen con cara seria cómplices gobiernos y administraciones.
La elaboración del documental, por otro lado, los trabajos de rodaje, edición o producción se han llevado a cabo, como si de un bien comunal se tratara, gracias a la generosa participación de tanta y tanta gente, cuya voz casi anónima ha intentado llevar a la práctica, a su modo, una atrevida hacendera. Quedemos todos bien pagados si conseguimos, con el clamor de más y más gente, parar el expolio de nuestros pueblos.

STOP al Expolio de los Bienes Comunales. Son Nuestros.

 

La mayor parte de la ciudadanía no hemos generado esta crisis. Los concejos y las Juntas Vecinales no tienen deudas. Los alcaldes y alcaldesas pedáneos no cobran un euro por su dedicación, su trabajo y sus esfuerzos, la gestión que realizan es racional, eficiente y no despilfarradora y, sin embargo quieren que sea el mundo rural el que pague los despilfarros, la corrupción y las deudas que a otros han estado beneficiando.
Si no evitamos que aprueben esta ley:
*.- Los pueblos perderán la titularidad de su patrimonio, que pasará a los ayuntamientos.
*.- Se cometerá un atentado directo contra los concejos: los habitantes de los pueblos perderán también la capacidad democrática de decidir sobre la gestión de su patrimonio, sus aprovechamientos y algunos servicios públicos.
*.- Se perderá la personalidad jurídica de las Juntas Vecinales.

Más información en la página web de la plataforma en defensa de las Juntas Vecinales de Omaña y en la del 15M de León.

logo-plataforma-web2

Juntas Vecinales de Omaña :http://www.xn--juntasdeomaa-khb.org/

15M de León. : www.tomalacalleleon.org

Facebook de la Campaña:  Stop Expolio

Correo de Contacto: stopalexpolioyprivatizacion@gmail.com

En León este es el mapa territorial de la nueva desamortización del Siglo XXI

municipioscondeudas Fuente : http://concejos.org/mapa-de-los-municipios-de-leon-que-se-quedaran-sin-juntas-vecinales-gracias-al-articulo-116-bis-de-la-nueva-ley/:

web : http://concejos.org/

*****

Firma contra la desaparición de los Concejos y las Juntas Vecinales:
http://www.change.org/es/peticiones/s…

*********

En la comarca de Omaña hay 4 municipios y 69 entidades locales menores (juntas vecinales)

(12 ELM, 917 hab., 69 km2 y 13,26 hab./km2)

  1. Bobia
  2. Camposalinas
  3. Canales
  4. Carrizal de Luna
  5. Garaño
  6. Irián
  7. Lago de Omaña
  8. Quintanilla
  9. Santovenia de San Marcos
  10. Soto y Amío
  11. Villaceid
  12. Villayuste

(37 ELM, 717 hab., 236 km2 y 3,04 hab./km2)

  1. Andarraso
  2. Ariego de Abajo
  3. Ariego de Arriba
  4. Arienza
  5. Bonella
  6. Campo de la Lomba
  7. Castro de la Lomba
  8. Ceide y Orrios
  9. Cirujales
  10. Cornombre
  11. Curueña
  12. Folloso
  13. Garueña
  14. Guisatecha
  15. Inicio
  16. Manzaneda de Omaña
  17. Marzán
  18. Omañón
  19. Omañuela, La
  20. Oterico
  21. Riello
  22. Robledo de Omaña
  23. Rosales
  24. Salce
  25. Santibáñez de Arienza
  26. Santibáñez de la Lomba
  27. Socil
  28. Sosas del Cumbral
  29. Trascastro de Luna
  30. Urz, La
  31. Valbueno
  32. Vegarienza
  33. Velilla, La
  34. Villadepán
  35. Villar de Omaña
  36. Villarín de Riello
  37. Villaverde de Omaña

(5 ELM, 62 km2, 222 hab. y 3,6 hab./km2)

  1. Murias de Ponjos
  2. Paladín
  3. Ponjos
  4. Utrera, La
  5. Valdesamario

(15 ELM, 202 km2, 501 hab. y 2,48 hab./km2)

  1. Barrio de la Puente
  2. Bayos, Los
  3. Fasgar
  4. Lazado
  5. Montrondo
  6. Murias de Paredes
  7. Posada de Omaña
  8. Rodicol
  9. Sabugo
  10. Senra de Omaña
  11. Torrecillo
  12. Vegapujín
  13. Villabandín
  14. Villanueva de Omaña
  15. Vivero

(La densidad de Población media española es 79 Hb/km2 y la media de la Unión Europea son 115 Hb/km2)

Mapa : http://www.xn--juntasdeomaa-khb.org/juntas-vecinales-de-omana/

 

Firma contra la desaparición de los Concejos y las Juntas Vecinales:
http://www.change.org/es/peticiones/s…

2 comentarios

  1. xochipilli · noviembre 24, 2013

    En la plaza de mi pueblo
    dijo el jornalero al amo
    nuestros hijos nacerán
    con el puño levantado.

    Y esta tierra que no es mía
    esta tierra que es del amo
    la riego con mi sudor
    la trabajo con mis manos.

    Pero dime compañero
    si estas tierras son del amo
    porque nunca le hemos visto
    trabajando en el arado.

    Con mi arado abro los surcos
    con mi arado escribo yo
    patina sobre la tierra
    de miseria y de sudor.

    Negativo descodificado

    Me gusta

  2. Pingback: A punto del expolio y liquidación del mundo rural y de su patrimonio público | Stop Expolio de los Bienes Comunales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.